俳句

📝

"HAIKU SOCIAL"

¡Qué sorpresa! Aquí estamos de nuevo. Esta vez, seguro que os habrá extrañado el título de esta entrada, a mí también me extrañó cuando me enteré de la temática que debíamos seguir esta vez: realizar un haiku.

¿Qué es un haiku?

"Los haikus son poemas muy cortos, tienen solo tres versos y normalmente hablan de temas relacionados con la naturaleza o la vida cotidiana que pasa en un lugar y un momento muy concreto. Son de origen Japonés, se escriben en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente."

Aquí os muestro el mío acompañado por una imagen creada con IA y a continuación os haré una breve explicación:

Sueños rotos,
hilos que guardan dolor,
niños asustados.

Fuente: Copilot


Tal vez podéis llegar a deducir lo que he querido trasmitir con este haiku: la explotación infantil. 

En cada verso podemos sacar un poco de esta información:

1. Sueños rotos que nos muestran que algo malo está ocurriendo y que estas personas no se siente en libertad. (Sueños rotos)

2. Los hilos nos reflejan que puede ser algo relacionado con la industria textil y como de tanto trabajo con ellos guardan tanto secretos como dolor. (Hilos que guardan dolor)

3. Finalmente, podemos ver que todo este dolor y sufrimiento esta relacionado con el trabajo infantil y como los niños se muestran asustados por la obligación de trabajar desde pequeños. (Niños asustados)

Vemos que en este haiku he querido expresar mi negativa a la explotación infantil en la industria textil, pero sin embargo, no es la única rama donde esta problemática ocurre, si no que nos encontramos rodeados de empresas que utilizan el trabajo infantil en su beneficio, sin importar los derechos de estos menores.

Para que comprendáis mejor mis ideas, os dejo un artículo de la ONG: Save the children que explica a la perfección lo que he tratado de sensibilizar con este haiku. ⇒ Explotación infantil en el mundo: Nuestro trabajo.


Y hasta aquí la publicación de hoy, ¡espero que os haya encantado!

Comentarios

Entradas populares