La utopía de las cosas bonitas
"CADENA 100 POR LA PAZ"
¡Bienvenidos una semana más!
Esta vez os vuelvo a traer mensajes que enseñan un poquito más de mi. Pero primero, ¿sabíais lo que es una utopía?
UTOPÍA:
Se dice de un plan, proyecto, doctrina o sistema ideales que parecen de muy difícil realización.
Vivimos en un mundo lleno de utopías y falsas creencias, empezando por la más grande de todas: LA PAZ.
Desde pequeños se nos enseña a luchar por la paz, a ser amables, a colorear palomas el día internacional de la paz, etc. Pero una vez que te haces mayor, comprendes que llegar hasta este punto es imposible, que por mucho que luchemos, las guerras seguirán existiendo, que da igual lo mucho que te esfuerces por compartir tus valores y principios con una persona que no está dispuesta a cambiar porque ni siquiera la vas a hacer replantearse su opinión.
Vivimos en un mundo de injusticias sociales y nosotros, como educadores sociales, debemos ayudar a mejorarlo. Probablemente, mi pensamiento más erróneo era pensar que podía cambiar el mundo. En segundo de la ESO me pasaba las clases discutiendo con mis compañeros sobre temas controversiales, como el aborto, el feminismo... y ahora, más mayor y con otra visión, me he dado cuenta del desgaste mental que eso me suponía, y que por mucho que lo intentase, alzando la voz lo más fuerte posible, llegar a la paz social era una utopía.
Aun así, esto no significa que debamos abandonarlo y dejar de luchar por las cosas que queremos, por muy imposible que parezca. Una cosa es aceptar la realidad que nos rodea, y otra, conformarnos. El gran ejemplo que tuvimos la semana pasada fue con el 8 de marzo, las mujeres llevamos años reivindicando por la igualdad y nuestros derechos, es obvio que del día a la mañana no vamos a lograr nuestras metas, pero poco a poco y con pequeñas acciones logramos cambiar mucho.
No hace bastantes años, el pensamiento de los españoles era diferente, por ejemplo, un hito del feminismo que marcó los años 80, fue "la sentencia de la minifalda", en que una joven sufrió acoso por parte de su jefe y el juez dictó: «pudo provocar, si acaso inocentemente, a su jefe por su vestimenta», lo que provocó una gran polémica y llevó a cambiar el Código Penal.
Las cosas hoy en día son muy diferentes, y pensar que solo han pasado 35 años.
Mientras más personas compartan su pensamiento y se pongan de acuerdo para mostrarlo, más se escuchará.
Os pongo un ejemplo de luchas utópicas muy cercano: el sábado día 9 de marzo estuve en el concierto de Cadena 100, una cadena de radio musical española, donde hubo grandes artistas actuando como Manuel Carrasco, David Bisbal, Ana Mena, o Estopa, entre otros. El eslogan de este año fue: "Cadena 100 por la Paz".
En este concierto, todos los grupos y cantantes proclamaban un NO a la GUERRA claro y conciso. Todos sabemos que por cantar una canción, no van a parar las armas, sin embargo, mostrando el apoyo a los países en batalla, damos visibilidad a las injusticias que sufren en el mundo, y si una persona que admiras hace algo por el bienestar social, te influye de manera directa o indirecta en tu opinión. Ellos mismo lo dicen: "un concierto que busca transformar la adversidad en una llamada apasionada por la armonía global."
Además, Cadena 100 ha destinado gran parte de los beneficios del concierto a un proyecto diseñado por Manos Unidas para aliviar el impacto de la guerra, el conflicto y el desplazamiento en comunidades afectadas y brindar un apoyo significativo.
Os comparto un enlace para ver el concierto completo: Concierto CADENA 100 POR LA PAZ
Desde mi experiencia propia, el concierto fue muy divertido y emotivo, con mensajes difusivos concretos sobre la guerra y la paz. Todos los artistas enviaron un mensaje personal sobre esta injusticia que muchos países viven y otros, como Manuel Carrasco, aprovecharon el día anterior, para enviar, también, un mensaje para la lucha de las mujeres.
Para finalizar hoy, os dejo mi actuación favorita de la noche donde Abraham Mateo cantó uno de los icónico himnos de la paz "Imagine", de John Lennon, al piano y acompañado de un coro de niños y niñas.
Comentarios
Publicar un comentario