La Rastreadora ☆

 

¡Bienvenidos a la Quinta Semana de Roles!

Como todas las semanas, hoy os traigo el último rol nuevo que experimento. Esta vez recibe el nombre de "La Rastreadora" ya que mi trabajo es buscar por las redes sociales Influencers para los ámbitos de la Educación Social. Además, debo razonar y justificar por qué se ha seleccionado a esa persona, comentar trayectoria e indicar los principales aportes que hace a nuestro ámbito.

El influencer que he selecionado se llama Álvaro, y su instagram se llama:  "@trabeduca.social". Le he escogido porque me ha llamado mucho la atención la organización que dispone en su feed. Además, una vez empecé a leer, me resultó todo muy sencillo de entender y compartí la mayoría de las ideas que mostraba. También es bueno mostrar a chicos en nuestro sector, ya que no es muy visible en hombres, y menos influencers.

Fuente: Captura Instagram

Como podemos ver, es un chico joven que define su trabajo como "divulgación del trabajo y educación social" y que lucha contra la justicia social y por la inclusión.

Su red social principal es Instagram y divide sus historias guardadas en destacadas de cuatro secciones:

  • Libros: una sección abierta desde 2021, donde comparte títulos de libros que tratan temas controversiales o realmente sociales que le son compartidos por sus seguidores en una cajita de preguntas. Algunos de los libros recomendados son: El retrato de Dorian Gray de Oscar Wilde, Comunicación no violenta de Marshall Rosenberg que trata de las habilidades del lenguaje y la comunicación, o Cachorros de nadie de Enrique Martínez Reguera, que habla de la psicología de la infancia explotada. 


  • Series: esta destacada esta dedicada a la misma función que la anterior, pero acompañado de las imágenes de portada. Sin embargo, hay programas de televisión de todo tipo; algunos contienen alguna crítica amplia a la sociedad y nos sirve para generar debate, pero la mayoría son simple entretenimiento. Algunas de los compartidos que más me han llamado la atención son: Queridos Blancos, una comedia donde unos estudiantes universitarios sortean los prejuicios raciales del país en el que viven; y HIT, una serie que he tenido el privilegio de ver y que se ha convertido en una de mis favoritas. El tema principal es un profesional que se dedica a solucionar problemas entre alumnado y profesorado en institutos.
  • Películas: Siguiendo esta dinámica, la siguiente sección esta destinada a películas recomendadas, esta vez, por el mismo, por lo que tienen una dinámica más social y la mayoría de los recursos comparten desde una perspectiva social más crítica, como por ejemplo películas como Mala Hierba, o La Ola. El mayor ejemplo es Te doy mis ojos de Icíar Bollaín, un drama social que cuenta la historia de una mujer que se escapa, huyendo de su casa, de su marido que la maltrata, llevándose consigo apenas cuatro cosas y a su hijo. 

  • Documentales: y finalmente, el apartado "docus". Esta sección tiene menos contenido, pero comparte información sobre bastantes temas de actualidad que están muy interesantes, como psicología, investigaciones, enfermedades, experimentos...


Además, podemos comprobar que es un persona muy activa con sus publicaciones, ya que cuenta con más de 300 posts y reels.

A pesar de que no publica vídeos propios (hablando delante de la cámara) comparte en reels portadas creadas por él mismo con contenido del tema a tratar, y en la descripción explica la razón del vídeo, que pueden ser podcast, tik toks, charlas... 
Me gusta mucho esta dinámica porque también da a conocer a otros creadores de contenidos relacionados con el ámbito social y da su punto de vista según las ideas de otras personas.

Alguno de los temas tratados son: la educación, el racismo, conceptos como haters, salud mental...



También utiliza la herramienta de reels para crear humor relacionado con nuestra carrera y la hora de ponerse a buscar trabajo o trabajar. Asimismo, al igual que en sus destacadas, Álvaro comparte en vídeos varias películas sociales que recomienda.

Para finalizar con su red social principal, este chico comparte muchas publicaciones con dibujos que reflejan ideas o con frases simples con mucho significado (siempre citando al autor o el artista). Esto lo hace acompañado con una gran explicación que refleja sus ideas, o simplemente, información común del tema que está tratando de concienciar. También he encontrado muchas reflexiones generales desde su punto de vista y muchas experiencias que él ha vivido.
Esto es algo que a largo plazo, a nosotros, sus seguidores, nos ayuda a arriesgarnos o a enfrentar problemas sociales. No todo se trata de aprender conceptos generales, sino ser capaz de llegar al público desde tu privilegio de influencia.





Finalmente quiero resaltar que Álvaro ha comenzado un pequeño proyecto en esta misma red social, y como nos muestra en su biografía, tiene una cuenta dedicada a una dinámica de voluntariados que recibe el nombre de "@voluntexp"

Como él indica: "Desde la experiencia para el aprendizaje". Lo que busca con este modelo es crear un espacio libre de prejuicios donde todos podemos contar experiencias, propias o de otros que hayamos escuchado, relacionadas con el ámbito social.

Me parece una dinámica muy bonita porque es bueno dar a conocer todo tipo de situaciones que pueden ocurrir en la sociedad y como enfrentarlas. Os animo a leeros cada una de las experiencias, porque son pocas y cuentan cosas muy curiosas que muchos no saben.




Hasta aquí todo por hoy, ¡nos vemos la semana que viene!

Comentarios

Entradas populares