La Player ☆

 

¡Bienvenidos a la Cuarta Semana de Roles!

El rol que se me ha asignado esta semana es: La Player que consiste en poner a prueba uno de los serious games (juegos serio) propuestos en la asignatura, y responder a una serie de preguntas.

Esta vez, el juego que he elegido ha sido: INTERLAND

Fuente: Captura de Google


¿En qué consiste el juego? 

El tema que trata este juego es el peligro de las redes sociales y el Internet, como aprender a usarlas con conciencia, cuidado y seguridad.

El juego te coloca un muñequito azul que va a ir superando diferentes retos por diferentes mundos con tu ayuda. Tenemos cuatro mundos:

  • Río en realidad: Una de las actividades de este primer mundo consiste en responder una serie de preguntas y elegir el bloque con la respuesta correcta, si respondes incorrectamente, caes al agua.

  • Montaña sensata: La temática de este mundo es compartir información de forma segura, por eso mismo, el juego consiste en lanzar, por medio de un tablero, información a los usuarios adecuados.

La siguiente fase comparte el mismo tablero, pero esta vez, tu eliges a quién compartir la información.

  • Torre del tesoro: Este nuevo mundo es un poco más entretenido, primero, tienes que recolectar ciertos iconos mientras esquivas obstáculos y luego, evitar que los hackers destruyan tu torre, eligiendo las contraseñas más seguras.

  • Reino amable: Para finalizar los mundos tienes que mostrar tu nivel de amabilidad, para eso, tienes que recolectar corazones y enviárselos a los internautas que encuentres tristes, destruyendo a los hackers a tu paso.

Además, al final de cada juego de cada mundo, hay una actividad de elección múltiple en que se pone a prueba los conocimientos aprendidos anteriormente.

¿Qué te ha parecido? 

Interland es un juego muy educativo con unos gráficos increíbles. A parte de dividir las temáticas en diferentes mundos, con actividades diferentes, las imágenes ayudan mucho a comprender las ideas que los internautas te quieren transmitir. Sin embargo, ha habido momentos que el juego se me ha hecho aburrido ya que hay actividades con preguntas que se hacen demasiado largas y repetitivo. Además, he encontrado preguntas un poco confusas, que a mi parecer podrían tener más de una respuesta correcta.
A pesar de todo, es un juego entretenido y curioso para aprender a la vez que juegas.

¿Qué emociones has sentido jugando? 

Como he compartido anteriormente, hay veces que me he sentido aburrida y sin ganas de jugar ya que, una vez haces una cantidad de preguntas, se me hace repetitivo y plano, a pesar de estar aprendiendo en todo momento. También me he sentido insegura respecto a mis conocimientos puesto que yo estaba convencida de que unas respuestas eran correctas, no obstante, me he dado cuenta de que hay cosas del área digital que desconozco y eso me ha mostrado pensativa porque, si no se yo conceptos básicos de Internet, ¿qué no conocerán los menores que entran ahora en el mundo de las redes sociales?
Por último, las emociones que he sentido han sido felicidad y un poco de orgullo gracias a que, una vez finalizado el juego serio, te dan la opción de descargar un certificado a tu nombre que muestra tus logros en la actividad. Es algo bonito de mostrar dado que te celebran de manera indirecta el esfuerzo empleado.



¿En qué tipo de intervención usarías el juego y cómo lo harías?

Este tipo de juego lo usaría en aulas de grupos grandes con menores de 10 a 14 años ya que considero que es el rango de edad en que los niños empiezan a aprender y se interesan por el mundo digital y considero que es cuando se deben establecer las bases de la personalidad digital que va a desarrollar el menor. Conociendo los diferentes usos y como navegar con seguridad.

Esta intervención la haría en una tutoría y dividiría la clase en pequeños grupos de 4 a 6 personas (para los dos primeros mundos) e individualmente (para los dos últimos). Donde deben generar debate en el equipo y participar todos (cuando el juego lo permita), justificando sus respuestas con razones de peso. Para finalizar, haríamos una revisión grupal en el gran grupo. Esta actividad se dividiría en varias sesiones, una por cada mundo existente.


Hasta aquí el rol de hoy,

¿qué te ha parecido el juego?





Comentarios

Entradas populares