Cinematografía como arte y reivindicación
📹
RECURSOS AUDIOVISUALES
Esta semana toca hacer algo muy guay pero que requiere mucho tiempo y dedicación: crear un vídeo breve de temática libre y publicarlo acompañado de una breve explicación.
Yo soy una persona AMANTE DEL CINE y me parece fascinante todo lo que se puede hacer con una cámara, un foco y acción.
Como todos sabemos existen diferentes tipos de películas, diferentes géneros, diferentes estilos.., y depende de la película aprendes una cosa u otra. Por eso mismo, nosotros como educadores sociales, debemos ser cocientes de que pertenecemos a un mundo con un montón de avances que nos pueden ayudar en nuestra labor, y el cine no es mucho menos. A parte de documentos, las películas también muestran muchas realidades sociales, escondidas pero no ocultas. Y desde estos recursos audiovisuales también podemos hacer llegar a las personas diferentes mensajes.
En este breve vídeo he querido compartir varias películas sociales, que os animo a ver, con unas tramas muy interesantes.
¡Hooola Laura!! Me ha parecido bastante interesante tu publicación. Considero que me gusta bastante el cine pero nada comparado como te gusta a ti. Admiro que tu vídeo esté tan genial hecho y que des una visión a este tema. Como aportación a tu publicación quiero añadir que creo que deberíamos dar más visibilidad al cine español ya que mucha gente lo tiene infravalorado y tenemos actores y actrices muy buenos, al igual que directores o directoras estupendos y que pueden hacer cosas increíbles como ya se ha demostrado a lo largo de la historia en nuestro cine.
ResponderEliminar¡Un saludo!
¡Buenas Elsa! Primero que todo, muchas gracias por tu comentario. Agradezco mucho tu aportación porque creo que tienes toda la razón, cada vez que se habla de cine español se nos viene a la mente películas de comedia de Santiago Segura o Leo Harlem, y aunque están bien, se valora muy poco el arte de verdad (desde mi punto de vista). Por ejemplo, las películas de Pedro Almodóvar, que tanto estéticamente como la trama interior son brillantes. En el vídeo nombre "El Hoyo" que también es un película española, pero aquí te dejo dos que me encantan: "La piel que habito" y "Palmeras en la Nieve"
Eliminar