La Crítica ☆
¡Bienvenidos a la Segunda Semana de Roles!
Esta vez, el rol adjudicado es: La Crítica. Por lo tanto, mi tarea de esta semana es elegir un artículo de actualidad y dar una crítica personal de dicho tema.
He elegido el siguiente: Artículo (pulsar)
Fuente: El País
La noticia, redactada por Patricia Peiró, nos cuenta un suceso ocurrido el viernes pasado en la estación de metro de Espartales, en Getafe. Un menor de 14 años de edad fallecido por parada cardiorrespiratoria tras ingerir dos gramos de "cocaína rosa" disuelta en una bebida energética.
Se investigó la causa de muerte como un homicidio, ya que los familiares del menor decían haber visto un vídeo en las redes sociales en el que, supuestamente, dos chicos que habían estado antes con Ryan se burlaban por haber echado una droga, conocida como tusi, en la bebida de un adolescente. Por lo que se dedujo que el menor habría ingerido la sustancia sin saberlo.
Otras fuentes niegan esta versión y dicen que fue por voluntad propia.
A pesar de esto surgen varias cuestiones:
¿Cómo un menor puede acceder tan fácilmente a las drogas hoy en día?
Es muy triste pensar que cada vez más menores consumen sustancias estupefacientes y al estar tan cerca no nos damos cuenta. Se deberían implementar más modelos antidrogas en las escuelas, cada vez más charlas o talleres explicativos en los que los menores interioricen los peligros de estos narcóticos y como te pueden destruir la vida, o simplemente quitártela.
Sé que hablar es muy fácil y que la dificultad está en tratar en realidad con estas situaciones. Pero nosotros, como educadores sociales, no podemos dejar pasar estas noticias y dejar que se olviden en dos días.
Así bien como defendemos mucho la educación sexual tanto en las escuelas como en casa, es igual de importante hablar sobre el uso de las drogas y de las posibles adicciones que acarrea. Es importante que los padres se sienten con sus hijos y le dediquen tiempo a hablar de estos problemas sociales.
¿Cómo un chico de 14 años puede disponer del dinero necesario para comprar esta sustancia?
Según El País, en 2022 el gramo de tusi costaba al rededor de 100 euros. Contando que se identificaron dos gramos en el cuerpo del chico. Es imposible que los padres del menor no notasen algo raro según los gastos de su hijo.
En el caso de que la teoría de que fuese intoxicado en contra de su voluntad fuese cierta, hay que darle mucha importancia a la cuestión de que otros menores podrían haber provocado la muerte de un chico a causa de una broma. Y es que se pasa por alto la insensibilidad del asunto y como unas personas de tan corta edad pueden llegar hasta estos límites.
En conclusión, es una lástima que estas noticias se escuchen tanto, sin embargo, es bueno porque nos sirve para ser conscientes, y así tomar cartas en el asunto, antes que sea demasiado tarde.
Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo hará?
Descansa en paz, Ryan
Comentarios
Publicar un comentario